Es muy importante decorar una oficina o despacho adecuadamente, y es que, ¿alguna vez has reflexionado sobre lo que tu espacio de trabajo habla de tu negocio? es tan significativo como la eficiencia y la profesionalidad que ofreces con tus productos o servicios a los clientes.
¿Cómo decorar una oficina o despacho?
¿Cómo decorar un negocio para atraer clientes?, ¿Cómo hacer que un negocio sea llamativo? Decorar una oficina o despacho eficientemente, puede ayudarnos a atraer más clientes, mejorar las ventas, e incluso aumentar la productividad de los empleados, mejorando su bienestar en el entorno laboral.
A continuación, se muestran 4 consejos para decorar una oficina o despacho:
1. Las oficinas y los despachos se deben decorar teniendo en consideración los valores de la empresa. En otras palabras, la decoración de nuestro espacio de trabajo debe de ir acorde a la identidad e imagen corporativa de la misma.
¿Qué es la imagen corporativa? ¿y la identidad corporativa? La imagen corporativa es la percepción y visión que tienen las personas externas (clientes, proveedores, accionistas, etc.) sobre la organización. Por otro lado, la identidad corporativa define cómo la empresa se presenta al exterior, y por lo tanto, cómo desea ser reconocida e identificada por esas personas externas.
Para conseguir que la imagen corporativa (el cómo te ven) y la identidad corporativa (el cómo quieres que te vean) sean acordes, las empresas realizan varias acciones de comunicación y se proyectan visualmente de una manera específica.
La decoración de una oficina o despacho debe reflejar la identidad corporativa de la empresa, siendo uno de los diseños corporativos más importantes en el momento de crear la identidad de una compañía.
2. Los espacios de trabajo personales deberían poder ser decorados por el mismo trabajador que ocupa ese espacio, siempre que estos estén acordes a la identidad corporativa de la compañía. ¿A qué emprendedor o trabajador no le gusta decorar su escritorio de oficina a su gusto y necesidades? Su escritorio y espacio de trabajo hablará tanto de él como lo hace su ropa, su forma de vestir, de hablar… esta pequeña libertad que tiene el empleado para diseñar su espacio de trabajo mejorará su bienestar laboral, e incluso su productividad, ya que su espacio de trabajo lo organizará de la forma más eficiente para realizar su trabajo.
Además, es una buena forma de hacer que la marca personal del empleado se combine con la identidad corporativa de la empresa, y es que los clientes no siempre confían en una empresa impersonal, sino en los empleados que forman esa compañía.
3. ¿Hay algunos valores que se deben tener en cuenta en cualquier clase de oficina o despacho? Sí, sea cual sea la labor profesional que se realiza, hay ciertos valores que siempre se debe de transmitir, principalmente estos valores son: pulcritud, orden y comodidad.
- La pulcritud se transmite principalmente a través de la limpieza del espacio de trabajo y la apariencia de los trabajadores.
- El orden se refleja en la disposición funcional del espacio de trabajo y en cómo se encuentran organizados los documentos y el material de la empresa.
- La comodidad se puede proyectar añadiendo principalmente elementos funcionales, como muebles y asientos confortables en las oficinas y en los despachos. Por ejemplo, en un despacho de psicología se puede añadir un diván, sillón o silla cómoda para que los clientes se sientan más confortables. Otro ejemplo de comodidad habitual se da en las salas de espera con sillas confortables y elementos de entretenimiento para que los clientes se encuentren bien mientras esperan ser atendidos.
En conclusión, de nada sirve decorar las paredes y tener una decoración de mesa acorde a los valores de la empresa, si el espacio no está pulcro, ordenado ni cómodo.
4. ¿Cómo diseñar un espacio de trabajo de oficina o despacho para atraer clientes? Para atraer a clientes, como se mencionó en el punto anterior, el espacio debe de trasmitir al menos pulcritud, orden y comodidad, pero además debe de tener otros valores que lo diferencien de la competencia y aporten personalidad propia a la compañía. Estos valores deben ser evidentes en la apariencia del despacho o la oficina. Por ejemplo, una oficina o despacho puede optar por un estilo minimalista, con elementos que conecten con la naturaleza, como plantas, adornos modernos hechos de materiales reciclados, lo que reflejará una imagen de sostenibilidad y modernidad.

¿Cómo decorar una oficina o despacho con poco dinero?
Decorar un despacho o una oficina con poco dinero es posible, más aun cuando se opta por alquilar una oficina o un despacho en un centro de negocios, ya que, generalmente, estos lugares ofrecen oficinas amuebladas con todo lo necesario para comenzar la actividad laboral: sillas, mesas, armarios… e incluso algunos adornos como son cuadros decorativos, adornos para las mesas de oficinas…
A partir de este punto, simplemente se pueden añadir detalles para personalizar el espacio de trabajo y completar la personalidad que debe tener la oficina o despacho.
Los despachos y oficinas en alquiler en un centro de negocios, se pueden considerar oficinas todo incluido, ya que generalmente, aparte de ser espacios ya amueblados, y con un diseño de interior preestablecido, también disponen de otros espacios y servicios que ofrece el centro a sus clientes como son: office, salas de reuniones, aulas de formación, espacios de descanso con terraza… que pueden completar las necesidades que pueda tener una oficina.
Si estás buscando alquilar un despacho o una oficina amueblaba o sin amueblar, ¡Contáctanos! En Magalia tenemos lo que necesitas: espacios flexibles de trabajo.